
Patrón de Yate y Capitán de Yate, atribuciones profesionales
A partir del 1 de julio de 2019 los titulados de PY y CY podrán realizar trabajos profesionales que consisten en: Podrás prestar servicios de transporte de suministros efectuados mediante embarcaciones de recreo y motos náuticas con destino a otras embarcaciones o...
Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER), atribuciones profesionales
A partir del 1 de julio de 2019 los titulados de PER podrán realizar trabajos profesionales que consisten en: Podrás prestar servicios de transporte de suministros efectuados mediante embarcaciones de recreo y motos náuticas con destino a otras embarcaciones o buques...
Marcaciones
La marcación es el ángulo comprendido entre la línea de crujía y la visual a un objeto (Faro, barco,…). El instrumento se llama alidada o taxímetro y consta de un círculo graduado y de un visor. El círculo graduado va desde cero hasta 360º estando el cero y su...
Rumbos en la carta
En la carta náutica solo se dibuja la derrota que hace el barco en su navegar. Las cuatro circunstancias con las que podemos encontrarnos son: No hay viento ni corriente Solo hay viento Solo hay corriente Hay viento y corrriente Los nombres que reciben los rumbos...
Marcas cardinales
El nombre de la marca cardinal indica que en ese cuadrante se encuentran las aguas navegables, las aguas más profundas, en definitiva, las aguas más seguras. Cuando observemos una marca cardinal, lo prioritario será identificar su nombre para saber por qué area...
Marca de bifurcación, canal principal a babor
Qué guerra nos dan estas marcas!!! Para aclararlo hay que empezar diciendo que es una marca informativa. Canal principal es que ante una bifurcación hay un canal más amplio, más seguro, con más sonda,… que el otro, pero que no nos obliga a navegar por él, es...
Criterio de signos
En ocasiones, cuando operamos con signos podemos encontrarnos con ciertas dudas a cerca del signo que debe tener el concepto a trabajar como el desvío, la declinación magnética, la corrección total, el abatimiento y la marcación. El criterio a utilizar en función del...